DR. ING. JORGE ELÍAS ALVA HURTADO
- Nace en la ciudad de Lima – Perú, el 12 de mayo de 1948.
- Estudia educación primaria y secundaria en el Colegio de la Inmaculada de los padres Jesuitas (1953-1964).
- Estudia en la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería, obteniendo los grados de Bachiller e Ingeniero Civil el mismo año (1965 – 1970).
- Estudia en la Escuela Central de Posgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería, obteniendo la Maestría en Ciencias con mención en Estructuras (1971-1972).
- Estudia en el Instituto Tecnológico de Massachusetts postgrado (MIT) – USA, obteniendo los grados de Master of Science (MSCE) con mención en Ensayos de Materiales (1974 – 1976) y el de Civil Engineer (CE) con mención en Geotecnia (1976 – 1977).
- Estudia en la Universidad de Massachusetts (UMass) – USA, obteniendo el grado de Doctor en Filosofía, PhD. en Ingeniería Geotécnica (1977 – 1980).
- Estudia en el Ministerio de la Construcción – Japón, Ingeniería Geotécnica (1985).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
:
- Ingeniero Consultor Nacional de empresas y/o organizaciones privadas y públicas nacionales y extranjeras en obras de envergadura en todo el territorio nacional, en los recientes 35 años, además, haber realizado más de 3,000 proyectos a la fecha.
- Especialista en estudios de peligro sísmico e ingeniería geotécnica.
- Ingeniero Consultor Internacional de empresas y/o organizaciones privadas y públicas extranjeras en obras de envergadura en: El Salvador, Bolivia, Chile, Ecuador, México, Estados Unidos de Norteamérica y otros países.
- Docente Principal de la Facultad de Ingeniería Civil de la UNI (Departamento de Mecánica de Suelos).
- Miembro de la Sociedad de Ingenieros Civiles – USA.
- Presidente del Directorio de la empresa Hidroenergía Consultores en Ingeniería.
- Gerente General de las empresas: Consultoría Jorge E. Alva Hurtado y Corporación Geotécnica E.I..R.L.
- Integra la Misión Oficial Peruana para la evaluación del sismo en México (1985).
- Integra la Misión Oficial del Gobierno Peruano para la reconstrucción en El Salvador (2001).
- Jefe de las Misiones Extranjeras para la evaluación de los daños sísmicos ocurridos en el tiempo en nuestro país.
EXPERIENCIA ACADÉMICA
:
- Ha sido Docente de Pre Grado de la Universidad Ricardo Palma.
- Ha sido Docente de Maestría de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
- Ha sido asistente de Investigación en el Departamento de Ingeniería Civil en la Universidad de Buffalo, New York – USA.
- Ha sido asistente de Investigación en el Departamento de Ingeniería Civil en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) – USA.
CARGOS:
- Decano electo del Consejo Nacional del Colegio de Ingenieros del Perú, periodo 01 de enero 2016 al 31 de diciembre 2018.
- Rector electo de la Universidad Nacional de Ingeniería, periodo del 14 de diciembre del 2015 al 13 de diciembre del 2020.
- Presidente de la Asociación Nacional de Universidades Públicas del Perú (ANUPP).
- Presidente de la Alianza Estratégica (Universidad Nacional de Ingeniería – Universidad Nacional Mayor de San Marcos – Universidad Nacional Agraria La Molina)
- Ex Decano de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.
- Ex Presidente del Capítulo de Ingeniería Civil en dos periodos consecutivos, del Consejo Departamental de Lima del Colegio de Ingenieros de Lima.
- Miembro del Directorio del Instituto Geofísico del Perú.
- Miembro del Comité Técnico Permanente de la Norma Técnica de Edificación, Diseño Sismorresistente – SENCICO.
- Ex Director del Centro Peruano Japonés de Investigaciones Sísmicas y Mitigación de Desastres – CISMID, en dos periodos consecutivos, de la Universidad Nacional de Ingeniería.
- Ex representante del Centro Regional de Sismología de América del Sur – CERESIS.
- Ex Jefe de la Oficina Central de Postgrado de la Universidad Nacional de Ingeniería.
- Ex Jefe del Departamento de Mecánica de Suelos de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería.
PUBLICACIONES:
- Autor de más de cincuenta publicaciones de Ingeniería Civil en revistas especializadas nacionales e internacionales, asimismo libros de su autoría.